El Plan Estratégico de Desarrollo es la máxima carta de navegación institucional para la construcción de su proyecto de Universidad, en este se priorizan las líneas de acción, estrategias y metas para consolidar el ser y proyectar el devenir de la Universidad en el marco de sus funciones misionales de formación y docencia, investigación, creación artística e innovación, y extensión y proyección social. En ese sentido, en cumplimiento de sus atribuciones estatutarias, el Consejo Superior Universitario aprobó y adoptó, a través del Acuerdo 009 de 2018, el Plan Estratégico de Desarrollo 2018- 2030, como la hoja de ruta de la Universidad Distrital por un periodo de doce años, para orientar las funciones misionales, y, por ende, las acciones de la comunidad universitaria y de los agentes comprometidos en su desarrollo.
La apropiación, operativización e implementación de los propósitos planteados en el Plan de Desarrollo requiere de ejercicios periódicos de seguimiento que permitan verificar el nivel de avance de las metas allí priorizadas y, a partir de estos, la definición de acciones necesarias para garantizar el logro de los objetivos. De esta manera, la Oficina Asesora de Planeación y Control, como instancia encargada de liderar el ejercicio de seguimiento al PED, pone a consideración de la comunidad universitaria los instrumentos y documentos resultantes de dicho ejercicio.